viernes, marzo 29, 2019

Regresa John Scofield, un artífice del jazz contemporáneo

IÑIGO DÍAZ
Cultura
El Mercurio

El guitarrista actuará el próximo 10 de junio. Para conmemorar sus 66 años, escribió nuevo material para el Combo 66 Quartet, donde también brilla el baterista Bill Stewart.



Su nombre aparece en la protagónica tríada de guitarristas de jazz que llevaron el instrumento a una nueva edad. Son los big three , denominación acuñada en los años 90 por el crítico de jazz e investigador Scott Yanow para poner en relieve la irrupción y la influencia que han generado en diversos campos los guitarristas Pat Metheny (1954), Bill Frisell (1951) y John Scofield (1951), el músico que esta semana anunció su regreso a Chile.

Como parte de los conciertos de Santiago Fusión, el estadounidense se presentará el 10 de junio en el Teatro Nescafé de las Artes (de $24.000 a $48.000), el mismo escenario de su última aparición aquí, en 2011. Lo hará con una nueva formación de cuarteto, donde el único músico que sigue al pie junto a Scofield es el baterista Bill Stewart, reconocible sideman del guitarrista desde los tempranos años 90.

Stewart es un atractivo aparte para muchos aficionados al jazz, al punto que ya figuran en redes sociales auditores que hiperbólicamente anuncian que asistirán "al concierto de Bill Stewart". El cuarteto de John Scofield se completa con Gerald Clayton (piano) y Vicente Archer (contrabajo), con quienes grabó el año pasado el disco "Combo 66". Se trata de un álbum post bop conmemorativo de su sexagésimo sexto aniversario de nacimiento.

Scofield ha transitado desde el jazz straight ahead al jazz rock y la fusión, además de la música de inspiración soul y funk, como en su ya neoclásico álbum de 1997, "A go go", donde se rodea de unos casi desconocidos Medeski, Martin & Wood. En sus inicios tocó para Chet Baker y Miles Davis, quien lo puso definitivamente en órbita en discos como "Star people" (1983) y "You're under arrest" (1985).

En Chile Scofield contabiliza tres apariciones. Con ese concierto en el Teatro Nescafé de las Artes de hace ocho años, se recuerdan la presentación en el Festival de Jazz de Providencia de 2007 junto al contrabajista John Patitucci, y el curioso concierto que en 1994 dio en una carpa montada en los estacionamientos del mall Alto Las Condes.

No hay comentarios.: